Cabecera 2
Instituto Alavés de Arqueologíawww.iaa-aai.org

CUADRILLA DE TREVIÑO - 27 de septiembre

LAS GOBAS Y SANTORKARIA (LAÑO)

“Diseminadas por el oriente y occidente alavés, se encuentra un centenar de cuevas artificiales organizadas en núcleos geográficamente dispersos, con cavidades de morfologías y funciones diversas.

Conocido por algunos como la “Capadocia de Treviño”, nuestra visita se centrará en el espectacular conjunto de Las Gobas y Santorkaria, formado por una treintena de cuevas excavadas en las paredes rocosas del valle que conduce a la pequeña localidad de Laño.    

Durante la visita, abordaremos las distintas interpretaciones propuestas a lo largo del tiempo y los hallazgos de las últimas campañas de excavación realizadas en el complejo de Las Gobas, que han ayudado a despejar algunas incertidumbres históricas.  

Este yacimiento constituye, de hecho, un testimonio excepcional para conocer información básica sobre el origen y evolución de estos complejos rupestres, así como sobre su diversa funcionalidad, que incluye usos litúrgicos, funerarios y habitacionales.”

 

Será nuestro guía en esta visita José Luis Solaun Bustinza .Jose Luis Solaun es doctor en Arqueología por la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea. En la actualidad es personal docente e investigador de la Universidad del País Vasco.

En su dilatada trayectoria profesional ha orientado su investigación al periodo medieval, participando, coordinando o dirigiendo más de 80 proyectos relacionados con el desarrollo de estrategias de investigación en indicadores cronológicos (cerámica medieval) y de sistemas para el análisis territorial y de poblamiento (siguiendo tanto un eje diacrónico -época medieval y postmedieval- como temático -ámbito rural, ámbito urbano-).

Gran parte de estos proyectos se enmarcan además en el ámbito de la llamada “Arqueología de la Arquitectura”, entre los que destaca el emblemático proyecto de investigación y restauración ejecutado en la Catedral de Santa María de Vitoria-Gasteiz o en el Conjunto Monumental de Portilla. Es, precisamente, en el campo del patrimonio donde ha centrado sus últimos objetivos científicos, desarrollando un buen número de proyectos de investigación destinados principalmente a su puesta en valor y socialización. Formó parte, de hecho, del equipo de arqueólogos que excavó el yacimiento de Las Gobas entre los años 2007 y 2011.

DÍA: 27 de septiembre (sábado).

LUGAR DE ENCUENTRO: En la Iglesia del pueblo de Laño (Treviño).

Desde aquí nos desplazaremos en coche hasta la base del yacimiento de Las Gobas, donde aparcaremos y haremos la subida andando.

HORA:  10.30 de la mañana.

DURACIÓN (aproximada) DE LA VISITA: 2-3 horas.

DIFICULTAD Y DISTANCIA DE LOS RECORRIDOS: Escasa dificultad, aunque hay que subir y andar por caminos de monte. La distancia del camino a los yacimientos es de aproximadamente 400 metros.

El traslado se realizará en transporte particular. Las personas que no dispongan de vehículo que lo comuniquen en secretaría, donde se les pondrá en contacto con quienes tengan plazas libres en su coche.

IMPORTE DE LA ACTIVIDAD: Gratis para socias y socios del I.A.A. y de la Sociedad Landazuri y menores de 16 años. 5,00 € resto de participantes.

Se abonará en el lugar de encuentro.

NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 30 personas.

IMPORTANTE: Es necesario apuntarse, enviando la siguiente inscripción antes del día 25 de septiembre (jueves) a secretaria@iaa-aai.org

INSCRIPCIÓN

Nombre y apellidos……………………………………………………….

Teléfono………………………………  

¿Dispone de plazas en su coche para llevar a quien no tenga vehículo propio?......................

Autorizo al Instituto Alavés de Arqueología para poder utilizar todas las imágenes, fotografías, vídeos, voz, etc., en las que pudiera aparecer, para la promoción de las actividades, su página web o cualquier otro medio conocido en la actualidad o que pudiera desarrollarse en el futuro. Esta autorización la concedo de forma gratuita, sin limitación geográfica de ninguna clase. Expresamente eximo al Instituto Alavés de Arqueología de cualquier responsabilidad sobre el uso que pueda hacer un tercero de esas imágenes.

 



Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.

 Todos los derechos reservados.
Web site desarrollado por DMacroWeb mediante la herramienta DM Corporative