SALINILLAS DE BURADÓN
“Salinillas de Buradón conserva aún un variado y rico patrimonio arquitectónico que nos facilita hacer un viaje al pasado para conocer cómo era la vida en una villa medieval.
A lo largo de nuestro recorrido visitaremos la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, los restos del palacio y casa-torre de los Condes de Oñate, incluso podremos recorrer una parte de sus antiguas murallas, que conservan aún dos de sus portales fortificados. También admiraremos la fachada y hablaremos del antiguo hospital de Santa Ana.
Nuestras explicaciones a lo largo del itinerario estarán rigurosamente basadas en los documentos y los estudios arqueológicos realizados en las últimas décadas, si bien procuraremos que sean accesibles para que todo tipo de público pueda sentirse transportado en el tiempo y conocer así cómo eran estos lugares en tiempos medievales.”
Nos guiará en esta visita Ismael García-Gómez. Ismael es arqueólogo y doctor en Historia Medieval. Buena parte de su trayectoria investigadora ha estado centrada en el conocimiento del fenómeno urbano en la Edad Media alavesa, tanto desde el punto de vista documental como desde el punto de vistas de la Arqueología de la Arquitectura.
Salinillas de Buradón ha formado parte a menudo de sus investigaciones, en particular en el caso de sus murallas, de su casa-torre y en el de la estratigrafía mural de la iglesia, en cuyo estudio participó hace ya algunos años.
DÍA: 24 de mayo (sábado).
LUGAR DE ENCUENTRO: Junto al pórtico de la iglesia de Salinillas de Buradón.
HORA: 11.00 de la mañana.
DURACIÓN (aproximada) DE LA VISITA: 3 horas.
DIFICULTAD Y DISTANCIA DE LOS RECORRIDOS: Es un circuito urbano sin ninguna dificultad. El recorrido apenas rondará entre los 1 y 2 kilómetros de desplazamientos dentro del pueblo.
El traslado se realizará en transporte particular. Las personas que no dispongan de vehículo que lo comuniquen en secretaría, donde se les pondrá en contacto con quienes tengan plazas libres en su coche.
IMPORTE DE LA ACTIVIDAD: Gratis para socias y socios del I.A.A. y de la Sociedad Landazuri y menores de 16 años. 5,00 € resto de participantes.
Se abonará en el lugar de encuentro.
NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 30 personas.
IMPORTANTE: Es necesario apuntarse, enviando la siguiente inscripción antes del día 22 de mayo (jueves) a secretaria@iaa-aai.org
INSCRIPCIÓN
Nombre y apellidos……………………………………………………….
Teléfono………………………………
¿Dispone de plazas en su coche para llevar a quien no tenga vehículo propio?...........................
Autorizo al Instituto Alavés de Arqueología para poder utilizar todas las imágenes, fotografías, vídeos, voz, etc., en las que pudiera aparecer, para la promoción de las actividades, su página web o cualquier otro medio conocido en la actualidad o que pudiera desarrollarse en el futuro. Esta autorización la concedo de forma gratuita, sin limitación geográfica de ninguna clase. Expresamente eximo al Instituto Alavés de Arqueología de cualquier responsabilidad sobre el uso que pueda hacer un tercero de esas imágenes.
Erabalitzaileen nabigazioaren analisia egiteko gure cookie-ak eta bitartekoenak erabiltzen ditugu. Nabigatzen jarraitzen baduzu, hauen erabilpena onartzen duzula hausnartzen dugu.
Hemen konfigurazioa aldatu edo informazio gehiago lortu dezakezu.