Cabecera 2
Instituto Alavés de Arqueologíawww.iaa-aai.org

CUADRILLA DE VITORIA-GASTEIZ - 10 de mayo

EL YACIMIENTO DE ARKAIA/SUESTATIUM 

"Se visitará el parque arqueológico de las Termas de Otazibarra en la que se puede ver el propio edificio termal y también el foro de la ciudad.   

Si la excavación sigue abierta el día de la visita, también podemos ver la última excavación realizada en la que han aparecido un importante tramo de la Vía Aquitana, la conducción principal para la canalización del antiguo cauce que cruzaba la ciudad de norte a sur y una gran edificación que se extiende al suroeste de la Iter.  

Asimismo, pararemos en algunos puntos del yacimiento para, a través de distintas imágenes, contemplar los principales testimonios que allí aparecieron y que son claves para entender el funcionamiento de la urbe.”

Serán nuestros guías en esta visita, Javier Niso y Miguel Loza. Licenciados en Historia por la Universidad del País Vasco en el año 2000. Arqueólogos profesionales y fundadores de la empresa Iterbide S.C. Especialistas en el estudio y registro gráfico de materiales arqueológicos de época romana y medieval. 

Han dirigido un gran número de intervenciones arqueológicas en Álava. Destacan las llevadas a cabo en el Casco Histórico de Vitoria-Gasteiz, en el despoblado medieval de Quintana, en el yacimiento de Las Ermitas en Espejo, en el asentamiento tardorromano de Guevara, en la ciudad de Iruña-Veleia en la basílica tardoantigua de San Martín de Dulantzi en Alegría o en Arkaia-Suestatium

A este último yacimiento le han dedicado buena parte de sus últimos años de investigación. Fruto de ello, el año 2015 junto a Ramón Loza Lengaran publicaron la Memoria Científica de las termas romanas de Arcaya/Suestatium en la colección Memorias de Yacimientos Alaveses.  Desde entonces y gracias a distintos proyectos colaborativos ha tenido la posibilidad de seguir actuando directamente en el yacimiento lo que ha permitido ampliar el conocimiento sobre esta antigua ciudad y sobre las termas en particular. 

 

DÍA: 10 de mayo (sábado).

LUGAR DE ENCUENTRO: Parque arqueológico de Arkaia. 

HORA: 10.00 de la mañana.  

DURACIÓN (aproximada) DE LA VISITA: 2-3 horas.

DIFICULTAD Y DISTANCIA DE LOS RECORRIDOS: Se trata de un recorrido muy sencillo y sin ninguna dificultad.

Únicamente hay que tener en cuenta si ha llovido en los últimos días, pues la visita a la excavación puede ser un poco “sucia”, por lo que conviene llevar calzado apropiado.

El traslado se realizará en transporte particular. Las personas que no dispongan de vehículo que lo comuniquen en secretaría, donde se les pondrá en contacto con quienes tengan plazas libres en su coche.

IMPORTE DE LA ACTIVIDAD: Gratis para socias y socios del I.A.A. y de la Sociedad Landazuri y menores de 16 años. 5,00 € resto de participantes.

Se abonará en el lugar de encuentro.

NÚMERO MÁXIMO DE PARTICIPANTES: 30 personas.

IMPORTANTE: Es necesario apuntarse, enviando la siguiente inscripción antes del día 8 de mayo (jueves) a secretaria@iaa-aai.org 

INSCRIPCIÓN 

Nombre y apellidos……………………………………………………….   

Teléfono………………………………   

¿Dispone de plazas en su coche para llevar a quien no tenga vehículo propio?..................... 

Autorizo al Instituto Alavés de Arqueología para poder utilizar todas las imágenes, fotografías, vídeos, voz, etc., en las que pudiera aparecer, para la promoción de las actividades, su página web o cualquier otro medio conocido en la actualidad o que pudiera desarrollarse en el futuro. Esta autorización la concedo de forma gratuita, sin limitación geográfica de ninguna clase. Expresamente eximo al Instituto Alavés de Arqueología de cualquier responsabilidad sobre el uso que pueda hacer un tercero de esas imágenes. 

 

 

 

 



Utilizamos cookies propias y de terceros, para realizar el análisis de la navegación de los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso.
Puedes cambiar la configuración u obtener más información aqui.

 Todos los derechos reservados.
Web site desarrollado por DMacroWeb mediante la herramienta DM Corporative